El Microsoft Office Excel, sirve también para
diseñar gráficos estadísticos, los cuales se utilizan para la interpretación de
resultados de investigaciones de campo.
Ahora se elaborarán gráficos estadísticos,
partiendo de la tabulación de resultados en la aplicación de una encuesta.
RECUERDE:
Crear una etiqueta en el archivo Tablas, que digaGráficos Estadísticos, en esta hoja se diseñarán las tablas y gráficos estadísticos.
Para poner el porcentaje utilizar el ícono.
Utilizar esta opción de gráfico
Aplicar Opciones de eje para que el eje de coordinadas al 100%
Dar formato de serie de datos dando clic en las barras y seleccionar Relleno y Variar colores
Actividad:
Elabore 2 cuadros
estadísticos: Tabla No. 1 Gráficos de columna,
Tabla No. 2 Gráfico circular.
La tarea deberá ser enviada como documento adjunto al e.mail. mereligalarza66@gmail.com hasta el martes 01 de enero del 2013.
Para enviar archivos adjuntos por e.mail es necesario activar Redactar y seguir el siguiente proceso. Escribir Para: , el Asunto: (escriba su nombre y curso). Clic en Adjuntar un archivo y seleccionar el archivo, click en Abrir, escribir un mensaje y dar click en Enviar. Puede ingresar en Enviados para verificar si el envío se realizó con éxito.....
¡Juntos construimos un mejor futuro para nuestra ciudad, región y país, somos lo mejor y por eso hacemos las cosas con excelencia!
Utilizando los operadores de comparación y previa lectura comprensiva de su folleto pág 85-92 "MANUAL DE EXCEL" diseñe un Registro de asistencia en la Hoja de Cálculo Excel., posterior deberá enviar al correo electrónico de su maestra como documento adjunto, hasta el domingo 16 de diciembre, 2012.
¡Usted es un ser único y extraordinario, demuéstrelo! MIL DISCULPAS POR EL ERROR DE LA IMAGEN TOME EN CUENTA ESTA CORRECCIÓN Y VUELVA A REVISAR LAS FÓRMULAS
GRABE EL LIBRO DE TRABAJO ELABORADO EN EL MISMO ARCHIVO TABLAS ETIQUETA REGISTRO DE ASISTENCIA y envíe vía e.mail Por favor es necesario que ponga en el Asunto: escriba su nombre y curso. Ejemplo: Brayan Cimbaña, 1ro. C1
La Hoja de cálculo Excel es un programa de computadora que pertenece a la familia Microsoft Office, permite realizar cálculos numéricos simples y elaborados, usando fórmulas y funciones a ser colocadas en cada una de sus celdas; puede utilizarlo para muchas cosas, tanto en el plano personal como en el profesional; se puede llevar desde las cuentas familiares hasta los más complejos cálculos financieros.
Para empezar es necesario que realice una lectura comprensiva de las páginas 7-22 de su folleto “Manual Excel”.
Actividad:
Creamos un libro de trabajo con el nombre de Tablas y dos hojas con las siguientes etiquetas:
-Factura
-Registro de asistencia
En la Hoja de trabajo Factura iniciaremos con el diseño de nuestro documento, el mismo que servirá de base para el diseño de muchos más.
- Para los números deberán utilizar el cuadro de diálogo Formato de celdas (Número) Pág. 68 – 71.
- Utiliza el tamaño de fuente Arial 12 (Pág. 75)
- Utilizar la opción de alineación Pág. 76
- Aplicar operadores aritméticos y de comparación Pág. 85-91
El documento nos quedará así:
¡Usted puede lograrlo sólo debe empezar!
Culminado el trabajo Guardar con el nombre Tablas y enviar al e.mail: mereligalarza66@gmail.com
La presente tarea está planificada para explorar su creatividad, ya que operaremos por descubrimiento. Así es, utilizándola elaborará en Word una plantilla de 10 Tarjetas de presentación, en una sola hoja, incluya sus datos en las mismas, grabe como Trabajo 4 en su carpeta de 1er. quimestre e imprima y entregue en su clase, explore todas las posibilidades y herramientas que ya utilizó, allí está la clave. Aspiro que logre este desafío, Éxitos, usted lo puede hacer.
ESPERO QUE LES GUSTE ESTE VIDEO
QUE LES PONGO COMO MOTIVACIÓN PARA SU GRAN DESCUBRIMIENTO
FELICITACIONES LO LOGRARON Y LOS QUE NO; TODAVÍA TIENE TIEMPO, DESCUBRA COMO HACER LINDAS TARJETAS Y COMPLETE SU CONOCIMIENTO.
Una nueva semana más, tenemos la finalización del Bloque y por supuesto la Evaluación, la misma que será individual, así es veremos sus progresos, para ello tenemos los siguientes temas de los cuales uno de ellos, elaborará en clase, repáselos, a fin de afirmar su conocimiento y se convierta en un eficiente usuarios de las TICs (Tecnologías informáticas de la Comunicación)
TEMAS:
SISTEMA OPERATIVO:
- Creación de carpetas
WORD WRITER
- Edición de una carta - Edición de textos y autoforma
- Edición del sobre - Elaboración de Tablas
- Edición de un ensayo - Estilo de página (Orientación)
Actividad 3
Partiendo de información del Internet. Elaborar un ensayo: (MÁXIMO 6 PÁGINAS)
1ro. C1 y C2 TEMA: El origen del planeta tierra.
1ro. B TEMA: Emprendimiento en el Ecuador
Para elaborar el ensayo deberá remitirse al Manual de Word, Página: 11 Notas al Pie, Citas y Bibliografía, ya que cuando copiamos la información de una página Web, de un Blog, o de cualquier sitios Web, es necesario escribir la cita o la nota al pie, para señalar que no es información escrita por nosotros, es necesario también debajo de lo que añadimos como consulta, puede ser un párrafo, que usted añada también su comentario.
Estimados estudiantes quisiera motivarles con una canción y espero que les guste:
Luego de este relax, vamos a iniciar nuestra aventura, para ello vamos a investigar en el Internet acerca de los sistemas Operativos, concretamente acerca del Sistema Operativo Ubuntu y del Sistema Operativo Windows.
Actividad:
Investigue 5 características del Sistema Operativo Ubuntu y 5 características del Sistema Operativo Windows, el documento lo presentará a mano en su próxima clase en la semana del 8 al 12 de octubre como le corresponda a su hora clase.
Ahora le presento otra herramienta, para consultar sus dudas, puede dejar sus mensajes, en mi e.mail, o de ser posible, al chat del facebook, no se aisle, soy su maestra y estoy para servirle, soy su guía, permítame ayudarle. Contactos: mereligalarza66@yahoo.es
Éxitos, no se olvide que el principal constructor de su conocimiento es usted.
Al iniciar el bloque procedimental, se hace necesario afirmar algunos conceptos y procesos en el manejo del computador.
Para acceder a los documentos de cada uno de los Software, debe hacer clic en cada opción y enviar la solicitud para compartir esos archivos.
Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas.
Actividad:
http://prezi.com/recommend/beeffhf3mu3v/
Crear una carpeta principal con su nombre y apellido, dentro de su flash memory y tres secundaria
La primera con el nombre de 1er. quimestre
La segunda con el nombre de 2do. quimestre
La tercera con el nombre de Recuperación
En la primera carpeta inserte un texto de máximo 5 líneas realizado en Word, con una imagen.
El trabajo será entregado en clase. Por favor evite los virus, el flash no contendrá imágenes ni canciones.
Microsoft Wordes un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
Trabajo 2
Elabore una carta en Word, grabe en su flash como Trabajo 2 en la carpeta 1er quimestre.
SEA PUNTUAL NO RETRASE SUS LOGROS, USTED PUEDE
Y RECUERDO SIEMPRE ESTOY PARA AYUDARLE..... UN FUERTE ABRAZO!
Ya elaboraron una carta partiendo de plantillas prediseñadas, ahora este documento no estará completo si no tiene su sobre, por lo tanto, vamos a imprimir la carta y el sobre.
OpenOffice Writer es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice.org. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.
La versión actual es la 3.4. Si bien la versión antigua estable 1.1.5, no tenía gran atractivo en cuanto a apariencia, las versiones 2.x (también descargables desde su página web) han mejorado, respecto a sus versiones anteriores, su interfaz, compatibilidad con otros formatos de archivo y la sencillez de su uso.
Puede proteger documentos con contraseña, guardar versiones del mismo documento, insertar imágenes, objetos OLE, admite firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios, etc.
Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como un documento de texto. Sólo con entrar en el menú Ver y seleccionar "Diseño para internet" cambia el formato del cuadro de texto, asemejándose a una página web, que se puede editar de la misma forma que si fuera un procesador de textos. Con él también se pueden hacer etiquetas, así como tarjetas de presentación fácilmente, sin tener que modificar el formato de un documento de texto para ello. También tiene una galería de imágenes, texturas y botones. Y un gran servicio de ayuda.
Totalmente configurable, se puede modificar cualquier opción de página, botones, barras de herramientas y otras opciones de lenguaje, autocorrección, ortografía, etc.
Interculturalidad, comparto con usted el siguiente video
Escriba un pensamiento que haya surgido de
usted al escuchar esta canción y escriba su comentario, en el recuadro de la
parte inferior, donde dice Sin comentarios, cuide su expresión y ortografía.
El trabajo a investigar abarca
toda el área de Hardware, partes del computador específicamente los PERIFÉRICOS o también llamados
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO. Nos detendremos en 4 de ellos (Monitor,
teclado, cámara digital, micrófono). Veremos la relación existente entre los diferentes
periféricos, para qué se utiliza, definiremos conceptualmente este término y
los clasificaremos dependiendo su tipo y funcionamiento, además de tener en
cuenta cómo se instala y su mantenimiento. Además revisaremos conceptos y procesos básicos de archivos, carpetas y comandos rápidos. Una vez investigado el tema
estaremos en condiciones de imaginar cómo serán los futuros periféricos.
También navegaremos en la Web donde encontraremos la información precisa para
resolver la actividad. ¡Serán auténticos investigadores!
Tarea
El profesor entregará a cada
grupo los temas a investigar, haciendo que los distintos
grupos investiguen y propongan a los demás sus hallazgos.
El objetivo final de esta tarea
es llevar a cabo una exposición y posterior debate en clase, que estará
coordinado por el profesor, para lo cual:
ACTIVIDAD 2
1.Habrá
que elaborar previamente un guión en algún procesador de textos, con el
siguiente esquema:
a)Introducción
b)Definición
del periférico (se pueden tomar diferentes definiciones para el debate)
c)Tipos
y clasificación: ejemplos, imágenes, utilidades
d)Prospección
(cómo será el computador en el futuro?)
e) Bibliografía: (Autor empezando por el apellido, o nombre de la
colección si no existe el autor; Nombre del libro, año de publicación y
páginas consultadas; p. ....... - ........)
Con los trabajos escritos se hará una exposición en clase.
GRUPO No. 1
Consultar en la biblioteca: “El mundo de la Computación”, Colección
Océano. p.139-167Tema: Periféricos
GRUPO No. 2
Consultar en la biblioteca: “Guía fácil de Computación”, Colección Océano.
p.14-50Tema: Periféricos.
GRUPO No. 3
Consultar en la biblioteca: “Guía Didáctica”, MEC. p.41-50Tema: Periféricos
GRUPO No. 4
Consultar en la biblioteca: “Guía Didáctica”, MEC. p.21-27Tema: Partes del computador
GRUPO No. 5
Consultar en la
biblioteca: “Computación Dinámica”, Monteros
Angel. p.19-25Tema: Componentes del
Hardware.
RUBRICA DE EVALUACIÓN
¡Revise sus logros en este bloque, si aún no los ha alcanzado, puede recuperarse!
SEMANA
ACTIVIDAD
PUNTOS
1
Explorando
los conocimientos
-Ingresa, explora el blog
-Ingresa y responde la prueba de diagnóstico
-Envía eficientemente a su maestra, solicitud de
acceso para compartir información.
2
3
5
2
Recuperando
nuestros conocimientos
-Comparte comentarios en el blog
-Dialoga, comparte y selecciona información
pertinente sobre las partes de computador, el hardware y los periféricos de
entrada y lo expone mediante un recurso convencional o digital en grupo.
-Selecciona un recurso digital y crea una síntesis
de las partes del computador.
10
10
10
3
Logros
alcanzados
Tiempo de recuperación para quienes lo
necesiten
martes, 4 de septiembre de 2012
Informática es una asignatura orientada hacia todos los estudiantes de bachillerato, cuyo objetivo es utilizar distintas herramientas TIC dentro del desarrollo curricular de todas las áreas de estudio en el colegio.
Informática y las TIC deben vincularse íntimamente con las asignaturas, mediante el uso correcto de paquetes ofimáticos (Word, Excel y PowerPoint), búsqueda de información en Internet, utilización de software libres y herramientas Web 2.0.
El aprendizaje de esta asignatura, debe además proyectarse hacia los estudios superiores, convirtiendo al estudiante en un permanente investigador, que le permita mantenerse actualizado a los constantes cambios en la Informática y la Tecnología.
Este blog, ha sido diseñado con la intención de guiar al estudiante del primer año bachillerato en la obtención de estos objetivos, para lo cual se irán planteando estrategias metodológicas y actividades, con la ayuda de material que permitirá el logro de las destrezas con criterio de desempeño.
DIAGNÓSTICO
Objetivo: Conocer el grado de desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño en Informática aplicada a la Educación, mediante la evaluación escrita, para determinar las particularidades, debilidades y tomar decisiones pedagógicas correctivas.
Destrezas con criterios de desempeño:
Identificar los usos del procesador de palabras, la hoja de cálculo y presentaciones mediante la selección de denominaciones.
Reconocer la utilización de software editor de video, con aplicaciones de audio, video e imágenes.
Obtener información fiable y particular sobre temas turísticos, mundiales, nacionales y locales.
Actividad:
Ingrese al siguiente link y complete la prueba de diagnóstico. Recuerde que en cada pregunta debe seleccionar una sola opción, al finalizar dé clic en ENVIAR. ¡Éxitos!
FECHA MÁXIMA DE ENVÍO JUEVES 06 DE SEPTIEMBRE, 2012