Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog o simplemente BLOGes una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Se creará un blog con el fin de
publicar las producciones de herramientas de la Web, insertar un video de una
canción o de una conferencia de alguna asignatura que recibimos en el pensum de
estudio, y añadir imágenes gifs. Este
espacio podría ser utilizado a futuro para añadir información sobre contenidos
educativos de segundo o tercer año, incorporando aprendizaje obtenidos y tareas
que se puedan publicar, también puede servirnos de archivo y reaprendizaje de
actividades ya realizadas.
Antes de empezar nuestro trabajo,
es necesario realizar una planificación previa, del contenido que vamos a
insertar en cada entrada del blog, así, por ejemplo:
PRIMERA ENTRADA: Introducción
Actividad:
Elabore una redacción, basándose
en la guía que se incluye a continuación, grabe en un documento de Word y
envíelo como archivo adjunto en el muro de su grupo de Facebook. Usted encontrará el archivo de la Historia del colegio en su Facebook.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Coherencia 10/10
Puntualidad:
Hasta el martes 23 de abril,
2013 10/10
Hasta el miércoles 24 de abril,
2013 8/10
Hasta el viernes 26 de abril,
2013 6/10
En esta primera entrada se
incluirá información relevante:
-
De la historia del establecimiento educativo
-
Datos actualizados
-
Datos del curso
-
Datos personales
NOTA: No escriba las preguntas ni lo que se escribe, esta guía es solo para que usted sepa qué es lo que va a escribir, usted debe entregar la redacción seguida y con coherencia, es decir con sentido, no escriba palabras sueltas, con respecto a las imágenes, deberán ser enviadas como archivos individuales en formato JPEG.
Actividad:
Diseñar un blog con la primera entrada, denominada "Introducción". Agregar texto e imágenes, utilizando herramientas del blogger.
LA ACTIVIDAD DEBERÁ SER ENTREGADA HASTA EL JUEVES 02 DE MAYO, 2003
Actividad:
Diseñar un blog con la primera entrada, denominada "Introducción". Agregar texto e imágenes, utilizando herramientas del blogger.
LA ACTIVIDAD DEBERÁ SER ENTREGADA HASTA EL JUEVES 02 DE MAYO, 2003
AHORA PARA ELABORAR UN BLOG VEAMOS ESTA PRESENTACIÓN EN PREZI.
Es necesario elaborar un blog para dar a conocer contenidos que ya han sido descubiertos.
ResponderEliminares muy interesante conocer un nuevo blog para poder comentar cosas a nuestros maestros . licenciado0s para conocer mas sobre el blog
ResponderEliminarEs necesario elaborar un blog para dar a conocer contenidos que ya han sido descubiertos.
ResponderEliminares muy bueno saber cosas mas importante como crear un blog.... y poder saber mas
ResponderEliminar